Provincia de Buenos Aires, 05 de Junio de 2025 (Provincial News).- Una reciente encuesta de CB Consultora Opinión Pública revela un escenario altamente competitivo en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones de 2025. Con una diferencia mínima de 0,6 puntos, La Libertad Avanza (LLA) y el kirchnerismo se disputan cabeza a cabeza la intención de voto, consolidando un empate técnico que podría definir el rumbo político del país.
Intención de voto: LLA 31,6% vs Kirchnerismo 31%
El estudio, realizado entre el 23 y el 27 de mayo sobre 1.098 casos en PBA, muestra que:
- La Libertad Avanza lidera con un 31,6%.
- Kirchnerismo le sigue con el 31%.
- Peronismo no K alcanza un 7,1%.
- PRO registra un 6,4%.
Este empate técnico deja la puerta abierta a posibles definiciones por alianzas, como la ya anunciada entre el PRO y LLA, o el eventual respaldo del peronismo moderado al kirchnerismo.
📈 Ranking de figuras políticas: CFK lidera el techo electoral
La encuesta también midió el “techo electoral” (suma de voto seguro y probable):
- Cristina Fernández de Kirchner – 44,4%
- José Luis Espert – 41,6%
- Sergio Massa – 40,2%
- Diego Santilli – 36,7%
- Florencio Randazzo – 34,9%
- Karina Milei – 32,8%
- Facundo Manes – 32,4%
🔹 Cristina Kirchner aparece como posible candidata a diputada por la Tercera Sección Electoral, bastión histórico del peronismo.
✅ Imagen positiva: quiénes generan mejor percepción
En términos de imagen positiva:
- Fernando Gray (+6,7%) tiene el mejor diferencial, aunque su nivel de desconocimiento es alto.
- Javier Milei y Espert lo siguen con buena imagen entre los votantes.
- CFK (41,5%), Kicillof (42%) y Santilli (33,7%) completan el pelotón principal.
- Sergio Massa, Karina Milei, y Cristian Ritondo cierran el ranking con imágenes más debilitadas.
🗳️ Por región: quién lidera en cada zona
- Primera Sección Electoral (norte y oeste del Conurbano):
- LLA: 32,7%
- Kirchnerismo: 31,6%
- Tercera Sección Electoral (sur y sudoeste del GBA):
- Kirchnerismo: 33,1%
- LLA: 30,5%
- Interior bonaerense:
- LLA logra una ventaja de más de 5 puntos frente al kirchnerismo.
Con un escenario tan parejo, las elecciones locales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre podrían definirse por pocos votos o por el impacto de alianzas clave. La imagen de Cristina Kirchner, el avance de La Libertad Avanza y la reconfiguración del peronismo serán ejes fundamentales del proceso electoral en la provincia más influyente del país. (Provincial News)