Buenos Aires, 18 de Junio de 2025 (Provincial News).-En un nuevo mensaje que resonó en Plaza de Mayo, Cristina Kirchner habló desde su departamento en Recoleta, donde cumple prisión domiciliaria, y volvió a encender la llama de la militancia con una frase que marcó su gobierno: “Vamos a volver”. En su intervención, cargó contra el modelo económico de Javier Milei y el accionar del ministro Luis Caputo, a quien calificó como “impresentable”.
Cristina Fernández de Kirchner habló al pueblo: “Vamos a volver”
Cristina Kirchner volvió a tomar la palabra en un momento de alta tensión política y económica en Argentina. Aunque permanece detenida en su domicilio, se dirigió a miles de personas reunidas en Plaza de Mayo con un discurso que apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei y el poder económico concentrado.
“Me gustó escuchar cantar ‘vamos a volver’, no lo hacíamos desde hace muchísimo tiempo”, expresó con emoción. Y agregó: “Ese ‘vamos a volver’ revela una voluntad. Volver a tener un país donde los pibes puedan comer cuatro veces al día, donde en el colegio les den libros y computadoras, donde los laburantes puedan llegar a fin de mes y comprarse un autito, una casita, un terrenito”.
Críticas al gobierno de Milei: “Este modelo se cae”
La exmandataria no ahorró críticas hacia la actual gestión. “Este modelo que encarna Milei se cae. Y se cae no sólo porque es injusto e inequitativo, sino porque es insostenible en términos económicos”, aseguró.
Además, se refirió directamente al ministro de Economía, Luis Caputo, al decir: “El impresentable de Caputo alquila dólares para simular que tiene reservas”, en clara alusión a las maniobras financieras del gobierno para sostener la imagen de solidez del Banco Central.
“Estoy presa porque el poder económico sabe que este modelo se cae”
En uno de los pasajes más fuertes de su intervención, Cristina Kirchner volvió a vincular su situación judicial con su enfrentamiento histórico contra los poderes concentrados de la economía:
“El verdadero poder económico sabe que este modelo se cae, y por eso estoy presa. Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino. Los que están asustados no somos nosotros, son ellos”.
Impedida de competir: “Saben que pierden”
También denunció la imposibilidad de participar en elecciones futuras. “¿Saben por qué no me dejan competir? Porque saben que pierden”, sentenció, dejando entrever que el oficialismo y el poder judicial estarían operando para mantenerla fuera del escenario político.
A pesar de su situación, Cristina transmitió calma y firmeza: “Estoy en mi casa firme y tranquila”.
Llamado a la organización popular
Cerrando su mensaje, Cristina convocó a la militancia y a la ciudadanía a reagruparse: “Es necesario organizarse”. Su mensaje fue interpretado como un llamado a reactivar la base del peronismo y reconstruir una alternativa de poder frente al modelo libertario actual.
Reacción popular y reconfiguración del escenario
La intervención de la expresidenta se da en un contexto donde crecen las manifestaciones sociales contra el ajuste, los recortes y la situación crítica de muchas familias argentinas. Su figura sigue siendo central en el tablero político, y en la conducción del peronismo.
El canto colectivo de “Vamos a volver” no sólo remite a una consigna nostálgica, sino a una consigna de futuro, de lucha y de reconstrucción.
Más allá de la prisión domiciliaria, las palabras de Cristina Kirchner desde su hogar muestran a una dirigente que no se resigna y que continúa influyendo en la agenda política nacional. Su mensaje fue un llamado a la memoria, a la organización y a la esperanza. (Provincial News)