Provincia de Buenos Aires, 18 de Mayo de 2025 (Provincial News).- La provincia de Buenos Aires enfrenta una de las peores tormentas de los últimos años. Las intensas lluvias que comenzaron el viernes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) provocaron inundaciones masivas, rutas cortadas y más de 4400 personas evacuadas en distintos municipios del norte provincial. El epicentro de la catástrofe está en Zárate y Campana, donde barrios enteros quedaron completamente anegados.
🚨 Alerta roja y personas desaparecidas
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la situación seguirá siendo crítica hasta el domingo por la noche. Hasta ahora, ya cayeron más de 410 milímetros de agua, lo que supera registros históricos en la región. El Gobierno bonaerense confirmó que tres personas están desaparecidas en Rojas, presuntamente puesteros que no pudieron ser localizados tras el temporal.
El SMN emitió alerta roja para localidades como Campana, Zárate, Luján, Mercedes, General Rodríguez, Marcos Paz, Suipacha, entre muchas otras, mientras que la ciudad de Buenos Aires y el conurbano se encuentran bajo alerta naranja.
🏚️ Evacuaciones masivas y barrios devastados
Hasta la tarde del sábado, 4460 personas habían sido evacuadas: algunas asistidas por las fuerzas de seguridad, otras trasladadas por sus propios medios. En Campana ya hay más de 1600 evacuados y varios barrios, como San Cayetano y Santa Lucía, se encuentran bajo el agua. “La gente tiene el agua en las casas, solo se quedaron los que tienen dos pisos”, alertó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
En Zárate, la situación fue tan crítica que hubo que romper una ruta y barreras de hormigón (new jersey) para permitir el drenaje del agua.
🚧 Rutas cortadas y caos en la circulación
Las rutas 6, 8, 9, 12 y el puente Zárate-Brazo Largo permanecen cortadas por anegamientos. Vialidad alertó que también hubo interrupciones en las rutas 31, 32, 51, 191 y 8, generando un verdadero caos para el transporte de carga y pasajeros.
🤝 Cómo están actuando los gobiernos
El gobernador Axel Kicillof desplegó un Comando de Incidencias en La Matanza, mientras que las fuerzas nacionales movilizaron embarcaciones, gomones, kayaks, camiones y personal del equipo USAR ARG12 para rescatar personas y asistir a municipios aislados.
Kicillof agradeció el trabajo conjunto con Bullrich y pidió máxima precaución:
“La situación crítica se extenderá hasta la noche, tal vez más”.
🆘 ¿Cómo ayudar a los damnificados?
📦 Donaciones de mercadería
- Campana
- Racing Club Filial Campana: Carossa 1679
- Parroquia Nuestra Señora del Carmen: Balbín y Pueyrredón
- Zárate
- Club Almagro: Av. Marcelo T. de Alvear 2223, José Ingenieros (de lunes a sábados de 9 a 13 y de 15 a 20)
💳 Donaciones de dinero
- Fundación Sí: alias donafundacionsi
🌐 Donaciones online
- Cruz Roja Argentina: a través de su sitio web oficial
📢 Recomendaciones del SMN
- No circular por calles inundadas
- Mantenerse lejos de ríos y arroyos
- Preparar una mochila de emergencia con documentos, linterna, radio y celular
- Tener a mano los números de emergencia locales
- Cortar la electricidad ante la amenaza de ingreso de agua
📍 Localidades en emergencia
Las ciudades más afectadas hasta ahora son:
- Campana
- Zárate
- Rojas
- Arrecifes
- Salto
- Luján
- Mercedes
- San Pedro
- Baradero
- Y más de 40 distritos bajo alerta roja o naranja
⚠️ El peor temporal en años
Luis Petri, ministro de Defensa, fue contundente:
“En los últimos años no tenemos registro de lluvias tan intensas que superen los 400 milímetros en tan pocas horas”.
💬 Seguimiento en tiempo real
Seguiremos actualizando esta nota con información oficial. Si estás en una zona afectada, seguí los canales oficiales y no tomes riesgos innecesarios. (Provincial News)