El Gobierno canceló la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner
El anuncio oficial del Gobierno
El 14 de noviembre de 2024, el Gobierno Nacional anunció la cancelación de la jubilación de privilegio que percibía la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Según informaron desde la Casa Rosada, la medida fue oficializada tras una resolución emitida por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La decisión fue tomada en el marco de una revisión de los llamados “regímenes especiales”, que incluyen a exfuncionarios y miembros de los poderes Ejecutivo y Judicial, entre otros. Esta revisión fue impulsada con el objetivo de generar una mayor equidad en el sistema previsional argentino y reducir el impacto fiscal de las jubilaciones de privilegio.
Las razones detrás de la baja
El Gobierno fundamentó la decisión en la eliminación de las jubilaciones de privilegio para altos cargos, una medida que forma parte de una política más amplia de ajuste fiscal. Según fuentes oficiales, el objetivo es asegurar la sostenibilidad del sistema previsional y hacer frente al déficit del sector público.
El régimen jubilatorio especial que afectaba a la expresidenta le otorgaba un ingreso considerablemente superior al que recibe el promedio de los jubilados argentinos. Según estimaciones no oficiales, Cristina Kirchner percibía una suma en torno a los 3 millones de pesos mensuales entre su jubilación como expresidenta y otros beneficios.
El impacto político de la medida
La cancelación de la jubilación de Cristina Kirchner no tardó en generar reacciones, n distintos sectores políticos. Mientras que referentes del oficialismo celebraron la medida como un paso en dirección a la “igualdad ante la ley”, desde diferentes sectores políticos hubo voces críticas que sostienen que la decisión forma parte de un ataque judicial y mediático contra la figura de Kirchner.
Caber recordar que Cristina ha denunciado que las acciones en su contra, tanto a nivel judicial como económico, forman parte de una “persecución” por parte de sectores que intentan debilitar su liderazgo político.
Próximos pasos en la revisión de los regímenes especiales
El anuncio de la cancelación de la jubilación de Cristina Kirchner forma parte de un conjunto de medidas que el Gobierno está implementando para revisar el sistema previsional. De acuerdo con voceros oficiales, se espera que en los próximos meses se tomen decisiones similares que podrían afectar a otros exfuncionarios de alto rango.
El debate sobre las jubilaciones de privilegio ha sido un tema recurrente en la política argentina. Recientemente, se amplificó con la discusión sobre la necesidad de una reforma previsional más profunda que alcance tanto al ámbito público como privado. Se espera que la decisión de cancelar estas jubilaciones se transforme en uno de los ejes principales de las próximas reuniones legislativas.
Te invitamos a leer más noticias de actualidad en nuestro sitio web sobre política, economía y sociedad. ¡No te pierdas ninguna actualización importante!