Ezeiza, 02 de Junio de 2025 (Provincial News).- El 6 de junio llega a Ezeiza la primera edición del Congreso Educativo 2025, un evento presencial destinado a docentes y equipos educativos que buscará repensar la escuela frente a los desafíos pedagógicos, tecnológicos y sociales del presente.
🗓 ¿Cuándo y dónde se realiza?
El Congreso Educativo 2025 se llevará a cabo el próximo viernes 6 de junio, de 8:00 a 17:30 hs, en el Teatro Municipal – Centro Cultural Amigo Néstor, ubicado en Nicolás Avellaneda 53, partido de Ezeiza, Buenos Aires.
🎯 ¿Cuál es el objetivo del Congreso?
La propuesta central del Congreso es generar un espacio de formación, intercambio y reflexión colectiva que permita abordar los profundos cambios que atraviesan a la escuela actual. Se tratarán temas vinculados a los nuevos escenarios educativos, marcados por transformaciones como el avance de la Inteligencia Artificial, el impacto de las nuevas tecnologías, la diversidad de trayectorias escolares y la necesidad de fortalecer el derecho a la educación.
El lema del evento resume su intención: “Formarte, inspirarte y transformar tu práctica docente en solo un día.”
👥 ¿A quién está dirigido?
El Congreso está destinado a:
- Docentes de todos los niveles
- Directivos y equipos técnicos
- Estudiantes de formación docente
- Funcionarios y actores del sistema educativo
Es una oportunidad única para repensar la práctica educativa desde múltiples perspectivas y en diálogo con especialistas.
🧠 Ejes temáticos y especialistas invitados
Durante la jornada se desarrollarán conferencias y mesas de diálogo centradas en 8 ejes temáticos fundamentales, con la participación de reconocidos especialistas a nivel nacional e internacional:
- Alfabetización – Gustavo Bombini
- Didáctica y Curriculum – Gabriela Carnevale
- Derecho a la Educación – Myriam Feldfeber
- Construcción del Aprendizaje – Mario Carretero
- Inteligencia Artificial y Educación – Gastón Sánchez
- Educación y Trabajo – Ricardo De Gisi
- Prácticas del Lenguaje – Mirta Torres y Karina Flores
- Rol del Directivo Escolar – Gabriel Brener
🏛 Reconocimiento institucional y organización
El Congreso fue declarado de Interés Municipal, Cultural y Educativo por el Honorable Concejo Deliberante de Ezeiza en mayo de 2025, reconociendo su aporte al fortalecimiento de la formación docente y al desarrollo del sistema educativo.
La organización del evento está a cargo de cuatro mujeres con amplia trayectoria educativa:
- Jesica Giménez, presidenta de Acompañando a mi Escuela
- Claudia Pereyra, de El Arte de Gestionar
- Lorena Lavorato y Mariana Márquez, creadoras del portal Asuntos Docentes
“Acompañando a mi Escuela fue primero un sentimiento, luego una decisión, y hoy es una organización con una misión clara: trabajar por y para la educación”, expresó Jesica Giménez. “El Congreso es parte de ese camino”.
📌 Actividades previstas
Durante la jornada, los participantes podrán acceder a:
- Conferencias magistrales
- Mesas de diálogo e intercambio
- Stands institucionales de editoriales, empresas educativas y organismos públicos
Además, será una instancia ideal para conocer propuestas de innovación pedagógica, recursos para el aula y experiencias de otras comunidades educativas.
✅ ¿Cómo inscribirse?
La inscripción es gratuita, pero los cupos son limitados. Para reservar tu lugar, podés hacerlo desde el siguiente enlace:
🔗 beacons.ai/congresoeducativoar
También se pueden seguir todas las novedades a través de las redes sociales oficiales:
📱 Instagram: @congresoeducativoar
📘 Facebook | 🎵 TikTok | ▶️ YouTube | 💼 LinkedIn
🤝 Una red de apoyo para transformar la escuela
El Congreso cuenta con el respaldo de:
- La Municipalidad de Ezeiza
- Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires
- Acompañan empresas y organizaciones del sector educativo y otros, como: Cuadernos Éxito, Noveduc Libros, Hippocampus Editorial, Red Educativa, Visionar Coaching Educativo, Estudio Jurídico PSV, Albert Sport y Babia Viajes.
🔚 Cierre: Una jornada para aprender, compartir y construir futuro
El Congreso Educativo 2025 en Ezeiza es una oportunidad concreta para fortalecer la docencia y enriquecer el sistema educativo argentino. En un contexto de profundos cambios sociales y tecnológicos, la actualización profesional y el intercambio entre colegas son claves para transformar la realidad educativa.
Con el aporte de especialistas, el compromiso de las organizadoras y el respaldo de instituciones públicas y privadas, este congreso promete ser un hito para quienes creen que enseñar es también un acto de construcción colectiva. (Provincial News)