Buenos Aires, 1 de mayo de 2025 (Provincial News).– Buenas noticias para los automovilistas: YPF bajó un 4% los precios de sus combustibles en todo el país, una medida que representa la segunda reducción en menos de un año. En línea con la decisión de la petrolera estatal, Axion también aplicó una rebaja, mientras que Shell aún no modificó sus valores, aunque se estima que podría hacerlo en breve.
Según la compañía, esta decisión responde a un análisis integral de variables como el precio internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el valor de los biocombustibles.
📉 ¿Cuánto bajaron los precios en YPF?
En estaciones de servicio de La Plata, el ajuste de precios ya se hizo visible. Así quedaron los valores:
- Nafta súper: bajó de $1.222 a $1.173.
- Nafta Infinia: pasó de $1.506 a $1.446.
- Diesel 500: se redujo de $1.213 a $1.164.
- Infinia Diesel: bajó de $1.472 a $1.413.
Esta baja busca ofrecer precios más competitivos y acompañar el contexto económico que atraviesa el país.
🏷️ Axion también bajó los precios
Axion, la petrolera de capitales privados, no tardó en seguir los pasos de YPF. En sus estaciones de servicio de La Plata, los nuevos precios son:
- Nafta súper: $1.245 por litro.
- Nafta Quantium (premium): $1.519.
- Gasoil X10: $1.278.
- Q Diesel (premium): $1.505.
⛽ ¿Qué hará Shell?
Por el momento, Shell no modificó sus precios, pero fuentes del sector indicaron que la rebaja sería inminente. Históricamente, esta compañía ajusta sus valores en las horas o días posteriores a los movimientos de YPF y Axion para mantener la competitividad.
📌 ¿Por qué se reducen los precios de los combustibles?
YPF explicó que la decisión se tomó tras evaluar las siguientes variables clave:
- Caída en el precio internacional del crudo Brent.
- Estabilidad en el tipo de cambio oficial.
- Carga impositiva vigente.
- Disminución en los precios de biocombustibles.
Además, la empresa reafirmó su “compromiso con el consumidor argentino” ofreciendo productos de calidad a precios accesibles.
Con esta baja del 4%, YPF intenta aliviar el bolsillo de los consumidores, que vienen sufriendo aumentos en distintos rubros. Si bien el impacto directo en la inflación aún es limitado, la decisión puede significar un pequeño respiro para transportistas, repartidores y quienes dependen del vehículo para su trabajo diario. (Provincial News)