Durante los festejos por el 249° aniversario de Magdalena, el intendente Lisandro Hourcade anunció el Plan 2030, basado en tres ejes centrales: generación de empleo a partir del Parque Industrial, impulso al turismo local y creación de suelo urbano para garantizar lotes a las familias de la ciudad.
Magdalena celebró este lunes su 249° aniversario con una jornada colmada de vecinos en la Plaza San Martín, donde se realizó el acto protocolar y el tradicional desfile popular. En ese marco, el intendente Lisandro Hourcade presentó el Plan 2030, una hoja de ruta de seis años que busca consolidar el crecimiento del distrito con políticas claras y sostenidas.

“Tenemos la decisión de encarar los próximos seis años con orden, con prioridades claras y sabiendo hacia dónde queremos ir”, expresó el jefe comunal al inicio de su discurso.
El primer eje del Plan 2030 apunta a generar empleo a través del desarrollo del nuevo Parque Industrial. “Magdalena necesita trabajo, oportunidades. Necesita que los jóvenes puedan imaginar un futuro acá y para eso necesitamos que las empresas vean en Magdalena un buen lugar para invertir”, aseguró Hourcade, quien adelantó que se lanzará un programa de estímulo a la producción para atraer inversiones.
La segunda prioridad estará puesta en potenciar el turismo, un sector que el Municipio considera estratégico por su enorme potencial. “Tenemos historia, naturaleza, gastronomía, fiestas tradicionales, balnearios y cultura. Todo eso podemos explotarlo de manera sostenible, respetando el ambiente, valorando nuestra identidad y fortaleciendo la economía local”, sostuvo el intendente. En ese sentido, anunció que se desarrollará una nueva marca de ciudad, que será diseñada y elegida junto a los propios vecinos.

El tercer eje del plan se enfocará en crear suelo urbano para garantizar acceso a lotes y vivienda. “Es parte de este plan generar más de 500 lotes para los jóvenes de Magdalena. Sé que es posible y estamos haciendo todo para lograrlo. Y sé también que puede cambiar la vida de muchas familias”, planteó Hourcade.
Para cerrar, el intendente remarcó que esta iniciativa busca consolidar un horizonte compartido: “El Plan 2030 no es del intendente ni del gobierno municipal, es de cada uno de ustedes, que quieren ver a Magdalena crecer, progresar y mantener lo que la hace única”.


