Las decisiones políticas que enfrenta Kicillof: PASO, boleta única y desdoblamiento

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tiene sobre la mesa varias decisiones clave para la organización electoral de 2025. Tras la reciente aprobación en el Congreso de la Ley de Boleta Única de Papel (BUP), la Provincia, que alberga el 38% del padrón electoral argentino, se enfrenta a un complejo panorama político y logístico.

¿PASO sí o no? Las opciones del Gobernador

Uno de los principales dilemas de Kicillof es si adherir a la boleta única para las elecciones provinciales o mantener el tradicional sistema de boletas partidarias de papel. Además, surge la duda de si la Provincia debe coordinar los comicios con las elecciones nacionales o desdoblar la fecha de las elecciones provinciales y municipales respecto de las nacionales, haciendo uso de sistemas electorales diferentes.

Kicillof cuenta con, al menos, seis escenarios distintos:

  • 1- Adherir al sistema de Boleta Única de Papel tanto en las primarias (PASO) como en las generales y realizarlas el mismo día que las elecciones nacionales, aunque en urnas separadas.
  • 2- Votar el mismo día pero con Boleta Única para los cargos nacionales y boletas de papel tradicionales para los provinciales.
  • 3- Desdoblar la elección provincial con Boleta Única para las primarias y las generales en una fecha separada.
  • 4- Desdoblar las elecciones con su propio sistema: usar Boleta Única para los comicios nacionales y boletas tradicionales para las elecciones provinciales.
  • 5- Desdoblamiento parcial: realizar las PASO simultáneamente con las nacionales, pero desdoblar la fecha de las elecciones generales.
  • 6- Eliminar las PASO en la Provincia y tener elecciones generales en una fecha diferente de las elecciones nacionales.

La Legislatura bonaerense y su rol clave

El rol de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires será crucial en la toma de decisiones. Aunque Kicillof tiene la potestad de mantener el sistema de boletas tradicionales si decide no hacer cambios, cualquier modificación que implemente la Boleta Única o el formato de las PASO necesitará el consenso de la Legislatura provincial, compuesta por legisladores de varios espacios políticos.

Fuerzas internas en el peronismo y la idea del desdoblamiento

En el seno del Frente de Todos, el desdoblamiento de las elecciones parece ser la opción preferida. El Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, se ha pronunciado a favor de esta estrategia para separar las elecciones provinciales de las nacionales, optimizando las posibilidades electorales del oficialismo en el ámbito provincial. Por su parte, varios intendentes peronistas apoyan tanto la opción del desdoblamiento como la eliminación de las PASO.

No obstante, las posiciones no son uniformes dentro del peronismo. Mientras algunos sectores, como el liderado por La Cámpora, aún no han definido públicamente su postura, otros sectores buscan evitar confrontaciones internas de cara a 2025.

La oposición: UCR, PRO y La Libertad Avanza

La postura de los radicales y macristas

En cuanto a la oposición, el Pro y la UCR han presentado su propio proyecto de Boleta Única de Papel, inspirado en el sistema mendocino. Aunque este enfoque es promovido como una manera de ahorrar costos y simplificar el proceso, muchos referentes territoriales de la UCR prefieren mantener las boletas tradicionales debido a la ventaja que ofrecen en las campañas locales, donde pueden militar más eficazmente a sus candidatos.

La incógnita de La Libertad Avanza

Por su parte, el partido La Libertad Avanza de Javier Milei mantiene el apoyo a la Boleta Única de Papel, pero todavía no es claro cuál será su postura respecto al desdoblamiento de elecciones. Su campaña provincial podría verse impactada por cómo se articulen las fechas y los sistemas de votación en Buenos Aires, aunque algunos calculan que tener elecciones concurrentes podría beneficiarles.

Desafíos hacia 2025 y más allá

En resumen, Kicillof enfrenta un tablero político atravesado por múltiples posturas y presiones. Entre ellas, la posible eliminación de las reelecciones indefinidas también podría volverse tema de debate dentro del oficialismo y frente a la oposición. Las partes parecen estar preparando sus movimientos para un 2025 que promete ser definitorio.

El desdoblamiento, la Boleta Única y la eliminación de las PASO se erigen así como las principales piezas del rompecabezas electoral de la provincia de Buenos Aires, cuya resolución será crucial para el futuro político de la región y del propio Kicillof.

Seguí explorando más noticias en nuestro sitio web para estar informado o informada de la actualidad política.

“`

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *