Fuerza Patria arrasó en Provincia y derrotó por 13 puntos de diferencia al partido de Milei

Con el 85 % de las mesas escrutadas, la alianza opositora peronista obtuvo el 47 % de los votos frente al 34 % de La Libertad Avanza. El presidente reconoció la derrota y llamó a “aceptar los resultados” tras el revés en el principal distrito del país.

En una elección que redefine el mapa político de la Argentina, Fuerza Patria, la alianza que reúne a distintos sectores del peronismo opositor al Gobierno de Javier Milei, logró una contundente victoria en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más grande del país y clave de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Con más del 85 % de los votos escrutados, el frente liderado por el peronismo alcanzó casi el 47 % de los sufragios, mientras que La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente, quedó en alrededor del 34 %, marcando su primera gran derrota electoral desde la asunción del Gobierno liberal.

El propio Javier Milei reconoció el resultado adverso en un mensaje transmitido la noche del domingo.

“Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que hacer es aceptar los resultados. No han sido positivos y hay que reconocerlo”, afirmó el mandatario, visiblemente afectado.

El mapa político bonaerense

Los resultados preliminares indican que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluyendo triunfos categóricos en los distritos más poblados del conurbano bonaerense, bastión histórico del movimiento.

La participación ciudadana alcanzó algo más del 63 %, una cifra menor que en comicios anteriores (71 % en 2021 y 77 % en 2017), aunque superior a lo esperado por los analistas, que anticipaban una fuerte abstención al no coincidir esta elección con la nacional.

Distribución de bancas

De confirmarse los resultados, Fuerza Patria se quedará con 13 de las 23 bancas del Senado provincial en juego y con 21 de los 46 escaños que se disputaban en la Cámara de Diputados bonaerense.

Por su parte, La Libertad Avanza, que se presentó en alianza con Propuesta Republicana (Pro), el partido liderado por Mauricio Macri, obtendría 8 bancas en el Senado y 18 en la Cámara Baja.

Detrás, se ubicaron Somos Buenos Aires, un frente peronista disidente del kirchnerismo, con algo más del 5 % de los votos, y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U), con cerca del 4 %.

Clave rumbo a octubre

Tanto el oficialismo como la oposición coincidieron en que esta elección bonaerense era una batalla estratégica en la antesala de los comicios nacionales del 26 de octubre, donde se renovará parcialmente el Congreso de la Nación.

La provincia de Buenos Aires representa el 38,6 % del padrón electoral argentino, por lo que sus resultados suelen marcar tendencia a nivel nacional.

La contundente victoria de Fuerza Patria no solo consolida el liderazgo del peronismo en el distrito, sino que abre un nuevo escenario político en el país, en el que Milei deberá reconstruir su base de apoyo si aspira a recuperar terreno en las elecciones nacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *