Formar con tecnología: el CPA impulsa el futuro de la Agrimensura desde las aulas de la UNLP

La Agrimensura bonaerense dio un nuevo paso hacia la modernización y el fortalecimiento académico. El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) entregó cinco equipos GNSS de alta precisión al Departamento de Agrimensura de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

La iniciativa apunta a mejorar las prácticas de enseñanza y brindar a los estudiantes la posibilidad de entrenarse con tecnología que hoy forma parte esencial del trabajo profesional en campo.

“Cada inversión en formación es una inversión en el desarrollo territorial y en la seguridad jurídica que la Agrimensura garantiza”, expresó el presidente del CPA, Agrim. Reinaldo Beain, quien encabezó el acto junto al jefe del Departamento de Agrimensura, Agrim. Leandro Soto.

Beain remarcó que la profesión requiere “docentes que entiendan el rol de la Agrimensura actual” y valoró la necesidad de acompañar a las universidades en su actualización tecnológica.

El encuentro contó con la participación de representantes del CPA, de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA), de colegios provinciales y de estudiantes de la carrera, en un marco de cooperación que refuerza la alianza entre la institución profesional y el ámbito académico.

Para el CPA, esta entrega forma parte de una estrategia sostenida de apoyo a la formación, la investigación aplicada y la jerarquización del ejercicio profesional, reafirmando el compromiso de la entidad con el futuro de la Agrimensura argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *