Brügge: “El tren no es un lujo, es un pilar del federalismo y la igualdad territorial”

El diputado nacional Juan Fernando Brügge presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo por la suspensión de los servicios ferroviarios de larga distancia que conectan Buenos Aires, Córdoba y Tucumán.


Según el legislador de la Democracia Cristiana, la medida “deja aisladas a miles de familias del interior y golpea de lleno al federalismo argentino”.

La iniciativa, ingresada en la Cámara de Diputados bajo el expediente 6158-D-2025, solicita que el Ejecutivo y el Jefe de Gabinete informen en detalle los motivos, causas y plazos de normalización de la interrupción del servicio.

Brügge advirtió que la decisión de Trenes Argentinos S.A. provocó “un enorme perjuicio a los usuarios y un fuerte impacto en las economías regionales del centro y norte del país”. Además, pidió precisiones sobre las razones técnicas y administrativas que motivaron la suspensión, los planes de contingencia implementados, las obras previstas para la reanudación, así como los costos, sanciones contractuales y mecanismos de fiscalización.

“El tren no es un lujo, es un elemento esencial del federalismo, de integración territorial y de justicia distributiva. Su suspensión indefinida deja en total desprotección a miles de ciudadanos del interior”, afirmó el diputado cordobés.

Brügge subrayó que el transporte ferroviario de larga distancia “es un servicio público estratégico”, no solo por su valor económico y social, sino porque garantiza la igualdad de oportunidades entre provincias. “No puede haber decisiones arbitrarias que profundicen las asimetrías territoriales y afecten derechos básicos de movilidad”, sostuvo.

El proyecto busca que el Gobierno brinde respuestas concretas sobre las obras, inversiones y controles que permitirán restablecer el servicio.

“Corresponde que el Poder Ejecutivo explique con claridad cada paso de esta intervención, desde lo técnico hasta lo presupuestario, porque los argentinos merecen saber cuándo volverán a contar con un servicio esencial para la comunicación entre las provincias”, concluyó Brügge.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *