Dos intendentes bonaerenses recortan sueldos y congelan salarios para evitar el default en sus municipios

Provincia de Buenos Aires, 02 de Mayo de 2025 (Provincial News).- En medio de una crisis económica que no da tregua, dos municipios bonaerenses tomaron decisiones extremas que encendieron todas las alarmas: Saavedra recortó un 13% los sueldos de todos sus empleados públicos, incluidos funcionarios y concejales, mientras que Guaminí congeló salarios, suspendió horas extras y declaró la emergencia económica. ¡Y eso no es todo!

📉 El ajuste llega al corazón del interior bonaerense, en un contexto de caída récord de la coparticipación federal (-19,4%), baja en la recaudación local y un clima social cada vez más tenso. Según los propios intendentes, la situación es “límite”.

🔥 ¿Quiénes son los protagonistas?

  • 🧑‍💼 Matías Nebot, intendente de Saavedra, quien impulsó el recorte salarial del 13%, aprobado por los propios empleados en asamblea para “evitar el no pago de sueldos”.
  • 🧑‍🌾 José Augusto Nobre Ferreira, de Guaminí, congeló sueldos, recortó horas extras, paralizó ingresos de personal y eliminó subsidios institucionales y sociales.

Ambos coincidieron: la asfixia financiera se agravó con el ajuste del Gobierno nacional y la parálisis de fondos.

🌊 Emergencia sobre emergencia: el combo perfecto

En Guaminí, además de la crisis fiscal, las inundaciones rurales generaron gastos extraordinarios para reparar puentes, caminos y alcantarillas. La tormenta perfecta.

🧾 “Nos vemos obligados a tomar decisiones duras para garantizar servicios esenciales”, sentenció Nobre Ferreira.

📊 El panorama en números

  • 📉 Coparticipación federal cayó un 19,4% real en el primer trimestre de 2025.
  • 💸 Inflación acumulada entre enero y marzo: 51,6%.
  • 📉 Recaudación local bajó entre 15% y 30% por menor cobrabilidad de tasas.
  • 🚧 Obra pública frenada y despidos estatales agravan la crisis.

⚠️ ¿Se viene un efecto dominó?

Los intendentes alertan que otros municipios están en la misma situación y podrían seguir el mismo camino. Mientras tanto, la Provincia intenta contener el impacto, pero los recursos no alcanzan.

📢 ¿Y el Gobierno nacional?

Mientras el interior se ajusta, La Libertad Avanza y el PRO sellan alianzas políticas, y las críticas arrecian por la falta de apoyo real. Municipios chicos, grandes consecuencias.

Con más del 60% del presupuesto municipal atado a transferencias automáticas, la caída de la coparticipación deja a los intendentes contra las cuerdas. (Provincial News)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *