Balance positivo para el último fin de semana largo
Mar del Plata cerró el último fin de semana largo del año con una ocupación hotelera superior al 70%, según datos proporcionados por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG). Este nivel de actividad es visto como un espaldarazo para la previa de la temporada de verano.
Niveles de ocupación por categoría
Los hoteles de categorías más altas, como los de 4 y 5 estrellas, lograron una ocupación mayor al promedio, alcanzando incluso niveles del 80% al 85% en algunos casos. Por otro lado, los establecimientos de menor categoría se mantuvieron por debajo de la media. Las estadías promediaron las 2,5 noches, un dato que refuerza el atractivo de la ciudad como destino turístico.
Condiciones climáticas durante el feriado
El clima durante el fin de semana largo fue fluctuante. El viernes se registraron altas temperaturas, mientras que el sábado y domingo estuvieron marcados por vientos fuertes y tormentas. El lunes, en contraste, presentó temperaturas más templadas, con máximas superiores a los 20°C y cielo despejado, lo que permitió a los visitantes disfrutar de la playa, los paseos costeros y la variada oferta gastronómica y cultural.
Actividades y afluencia de turistas
A pesar de las condiciones climáticas inestables, miles de turistas recorrieron las playas, el centro comercial y los locales gastronómicos. Durante las noches, la oferta incluyó festivales, espectáculos en vivo y obras de teatro, reforzando la diversidad de propuestas en la ciudad.
Expectativas para la temporada de verano
Consultas y reservas
Aunque el volumen de reservas aún es bajo, se ha registrado un alto nivel de consultas de cara a la temporada estival, lo que genera expectativas positivas en el sector.
Competencia regional
Los empresarios locales reconocen la posible competencia con destinos internacionales, como Brasil, debido a la devaluación del real y las tarifas competitivas en vuelos y paquetes turísticos. Sin embargo, destacan la capacidad de Mar del Plata para atraer a un público joven, gracias a su oferta cultural, playas y una variada gastronomía, como el auge reciente de las vermuterías.
Declaraciones del sector
Eduardo Palena, vicepresidente de la AEHG, enfatizó la importancia de ofrecer tarifas competitivas y servicios de calidad para atraer turistas. Por su parte, Pablo Santín, secretario general de UTHGRA local, destacó el impacto positivo del turismo en el empleo y llamó a cuidar al sector, especialmente en la temporada alta.
“El turismo siempre es un gran aliado para impulsar el empleo, y debemos asegurarnos de que Mar del Plata se mantenga como un destino atractivo”, afirmó Santín.
Conoce más noticias como esta y toda la actualidad de los municipios en Provincial News.