¿Hospital Garranan, bajo sospecha por contratos millonarios y prolongados con firma de limpiaza?

Fuente: iProfesional

El Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan volvió a quedar en el centro de la escena tras conocerse nuevas denuncias sobre los mecanismos de contratación que la institución habría sostenido durante años con la empresa de limpieza Floor Clean, señalada por presuntas irregularidades y vínculos que habrían favorecido su permanencia en licitaciones clave.

Según publicó iProfesional, el caso se destapó a partir de cuestionamientos internos y externos que apuntan a la continuidad del prestador sin una competencia real y bajo condiciones que, de confirmarse, podrían configurar direccionamientos en la adjudicación de servicios esenciales dentro del hospital público más importante del país.

El eje de la controversia gira en torno a contratos prolongados, ampliaciones sucesivas y renovaciones que, según los denunciantes, se habrían impuesto por encima de otros oferentes con capacidad para brindar las mismas tareas a costos inferiores. El análisis de la documentación, siempre según la investigación periodística, sugiere una dinámica administrativa que habría favorecido de manera sostenida a Floor Clean.

Autoridades y fuentes técnicas consultadas describieron que los montos comprometidos a lo largo del tiempo representan cifras significativas dentro del presupuesto operativo del hospital. También se cuestiona la falta de auditorías externas periódicas y la ausencia de informes exhaustivos sobre la calidad del servicio y sus costos comparativos.

En paralelo, trabajadores del Garrahan señalaron que durante varios años manifestaron advertencias sobre la modalidad de contratación, aunque las quejas no habrían prosperado en los ámbitos internos. La sospecha de que determinados funcionarios intervinieron en favor de la empresa abrió un fuerte debate en la comunidad hospitalaria, que reclama mayor transparencia en todos los procesos licitatorios.

El caso llegó incluso a oídos de legisladores nacionales, que pidieron informes y explicaciones por parte del Ministerio de Salud y de las autoridades del Consejo de Administración del Garrahan. El objetivo principal es determinar si hubo incumplimientos normativos, irregularidades administrativas o un uso discrecional de fondos públicos.

Por ahora, desde la conducción del hospital no se emitieron declaraciones públicas que respondan a las acusaciones. Sin embargo, trascendió que se evalúa abrir una investigación interna mientras organismos de control analizan la documentación enviada a la Justicia en los últimos días.

La investigación de iProfesional reaviva una discusión recurrente: la gestión de servicios tercerizados en organismos públicos sensibles, especialmente en instituciones sanitarias. En el caso del Garrahan, el tema cobra mayor relevancia por tratarse de un hospital emblemático y por la magnitud de los recursos involucrados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *