San Vicente: convenio entre agrimensores y el municipio para la regularización dominial

En la sede del Consejo Superior del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA), se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación institucional con el Municipio de San Vicente, encabezada por el intendente Nicolás Mantegazza y el presidente del CPA, Agrim. Reinaldo Beaín.

El acuerdo tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas en materia de Mensura, Regularización Dominial y planificación territorial, fortaleciendo el vínculo entre la gestión local y la Agrimensura como disciplina esencial para el desarrollo urbano y la seguridad jurídica.

Durante el encuentro, el presidente del CPA, Agrim. Reinaldo Beaín, subrayó que “estos convenios son una muestra concreta de cómo la Agrimensura puede ser un aliado estratégico para los municipios, aportando conocimiento técnico, planificación y soluciones sostenibles. Desde el Instituto de Regularización Dominial buscamos consolidar el rol del Agrimensor Social, poniendo la profesión al servicio del territorio y de las comunidades.”

Por su parte, el intendente Mantegazza destacó que “este acuerdo permitirá sumar la experiencia técnica y el conocimiento profesional del Consejo para avanzar en la Regularización Dominial y la planificación territorial, brindando mayor agilidad a los trámites y soluciones concretas para las familias sanvicentinas.”

Y agregó que “con este nuevo paso, seguimos impulsando un Estado local más eficiente, que planifica el crecimiento de nuestra ciudad y garantiza seguridad jurídica, desarrollo urbano y acceso a un hábitat digno para todos y todas.”

Participaron también del encuentro el Secretario del CPA, Agrim. Oscar López; el Tesorero, Agrim. Lucas St. Esteben; el Consejero, Agrim. Maximiliano Lucangioli; y la Coordinadora del Instituto de Regularización Dominial, Agrim. Alexis Gohinex, quienes acompañaron la firma y destacaron la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos locales.

Con este acuerdo, el CPA continúa afianzando su compromiso con la seguridad jurídica, el ordenamiento territorial y el acceso equitativo al hábitat, reafirmando el papel de la Agrimensura como motor de transformación territorial en la provincia de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *