Encuesta de septiembre: Fuerza Patria lidera en Buenos Aires y La Libertad Avanza retrocede

Según un sondeo de Tendencias Consultores, Jorge Taiana alcanza 40,4% en intención de voto, mientras José Luis Espert se ubica en 32,3%. La provincia más poblada se perfila como un desafío clave para Milei en 2025.

Una encuesta de septiembre muestra que Fuerza Patria se consolida como la fuerza política dominante en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país, mientras que La Libertad Avanza enfrenta un retroceso preocupante en la intención de voto.

El sondeo, realizado por Tendencias Consultores sobre 1.200 casos, revela el siguiente escenario para diputados nacionales:

  • Jorge Taiana (Fuerza Patria): 40,4%
  • José Luis Espert (La Libertad Avanza): 32,3%
  • Nicolás del Caño (Frente de Izquierda): 6,5%
  • Florencio Randazzo (Provincias Unidas): 4,8%
  • Otros espacios: 6,7%
  • Indecisos: 7,4%

El resultado evidencia que el oficialismo enfrenta dificultades en un distrito que concentra el 37 % del padrón nacional, y que las medidas anunciadas para contener la crisis económica aún no logran mejorar la percepción de los votantes sobre su poder adquisitivo. La provincia de Buenos Aires funciona así como un termómetro del descontento social con la gestión de Javier Milei.

Cae Milei, sube Kicillof

La imagen de Javier Milei sigue en retroceso en el distrito más poblado del país: su valoración positiva se ubica en 41 %, mientras que la desaprobación alcanza el 58 %, el nivel más alto desde que Tendencias comenzó a registrar estos datos.

En cambio, el gobernador bonaerense Axel Kicillof muestra una tendencia positiva: su imagen favorable aumentó 2,5 puntos y la negativa cayó 2,7 puntos. Su discurso centrado en “defender el empleo y el salario” conecta con un electorado desencantado con la gestión nacional, consolidándolo como un referente clave dentro de Fuerza Patria.

Un escenario abierto

A pesar de la ventaja de Fuerza Patria, el 7 % de indecisos representa un factor determinante que podría modificar los resultados finales. Cada punto porcentual en Buenos Aires tiene un impacto directo en la proyección nacional, consolidando a la provincia como epicentro de la disputa electoral de cara a 2025.

Con estos datos, el distrito bonaerense se perfila como un desafío mayúsculo para el oficialismo, y un indicador de cómo podría desarrollarse la elección nacional en octubre, donde la oposición buscará capitalizar el descontento y fortalecer su posicionamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *