Según un relevamiento de Carbap, 711.343 hectáreas permanecen afectadas por las inundaciones en la región, afectando cultivos, ganadería y lechería. Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio concentran casi la mitad de la superficie comprometida.
Provincia de Buenos Airees, 13 de Agosto de 2025 (Provincial News).- Las inundaciones en el centro oeste bonaerense se agravaron tras las últimas lluvias y ya suman 711.343 hectáreas bajo el agua o anegadas, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap). Casi la mitad de esa superficie afectada se concentra en tres partidos: Bolívar, Carlos Casares y 9 de Julio, que en conjunto reúnen unas 319.000 hectáreas comprometidas.
La persistencia de precipitaciones muy por encima de los promedios históricos, prolongadas incluso en invierno, junto con la falta de obras y el mantenimiento deficiente de la infraestructura hídrica, han complicado el escurrimiento del agua.
Impacto en la producción agropecuaria
El exceso hídrico golpea de lleno al campo: en varias zonas no se pudo sembrar trigo y existe un serio riesgo para la próxima campaña de soja y maíz. La cosecha pasada aún no concluyó, con lotes de maíz sin levantar debido a la imposibilidad de ingresar a los campos o circular por los caminos rurales, en gran parte intransitables.
El relevamiento satelital realizado entre el 7 y el 10 de agosto revela que 9 de Julio es el distrito más afectado, con 118.929 hectáreas inundadas o anegadas, seguido por Bolívar (100.123) y Carlos Casares (100.057). Otros partidos comprometidos son 25 de Mayo, Pehuajó, General Alvear, Saladillo, General Viamonte, Hipólito Yrigoyen y Bragado.
Ganadería y lechería en crisis
La situación también afecta a la ganadería y la lechería. Algunos establecimientos debieron cerrar, trasladar haciendas o incluso descartar producción láctea por problemas logísticos. El estado de los caminos rurales agrava el panorama, complicando el ingreso de maquinaria y el transporte de alimentos y animales.
Obras y reclamos
Si bien autoridades locales y provinciales avanzan con la limpieza de canales y el mantenimiento de caminos, reconocen que la magnitud de las lluvias supera la capacidad de la infraestructura actual. Productores y entidades del sector reclaman acelerar obras estratégicas, especialmente las vinculadas a la Cuenca del río Salado, para mitigar el impacto de futuras inundaciones.
- También te puede interesar: Detectan tres brotes confirmados de triquinosis en Provincia y otros dos en estudio
Pronóstico preocupante
El Servicio Meteorológico advierte que podrían registrarse nuevas lluvias de importancia en los próximos días, justo antes de la primavera, una estación en la que históricamente se intensifican las precipitaciones. Esto podría agravar aún más la crisis hídrica en el centro oeste bonaerense, con consecuencias productivas y económicas de gran escala. (Provincial News)