La Junta Electoral bonaerense dio a conocer el nuevo padrón electoral en la Provincia. ¿Cuáles son los distritos con más votantes habilitados para las Elecciones 2025?
Provincia de Buenos Aires, 10 de Julio de 2025 (Provincial News).- Con casi dos millones de votos concentrados en sólo tres distritos, el escenario político bonaerense pone el foco en La Matanza, La Plata y Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Estos tres municipios no sólo sobresalen por su densidad poblacional, sino también por su valor estratégico en la disputa por el poder en la provincia más populosa del país.
Entre los tres, reúnen a más de 1.730.000 votantes habilitados, según la Junta Electoral bonaerense, lo que los convierte en territorios decisivos para cualquier fuerza que aspire a imponerse en las urnas. Además, representan perfiles sociales, políticos e institucionales muy distintos, lo que obliga a los espacios a diversificar sus mensajes y estrategias.
La Matanza: el gigante imbatible
Con más de un millón de electores, La Matanza encabeza el ranking provincial y nacional. Su peso es tan alto que representa por sí sola más del 7% del padrón nacional y cerca del 8% del padrón bonaerense. Para el peronismo, se trata de su bastión más importante; para la oposición, un terreno difícil, pero imposible de ignorar.
Cualquier movimiento electoral en este distrito genera efecto arrastre en el resto del conurbano. Por eso, las campañas más robustas suelen tener capítulos especialmente diseñados para esta zona, con presencia territorial, recorridas y eventos masivos.
La Plata: capital política con crecimiento sostenido
La capital bonaerense no sólo es el centro del poder institucional, sino que también se consolidó como el segundo distrito con más votantes nativos habilitados: 576.691. Si se suman los más de 61.000 electores extranjeros registrados, el padrón total supera los 638.000 votantes, lo que refleja un crecimiento sostenido en los últimos años.
- También te puede interesar: La desocupación en la Provincia de Buenos Aires llegó al 9,3% en el primer trimestre de 2025
La Plata es además un distrito políticamente heterogéneo, donde el peronismo, el radicalismo y los libertarios disputan cabeza a cabeza. Esta diversidad la convierte en uno de los escenarios más competitivos de la elección.
Lomas de Zamora: termómetro del sur del conurbano
Con 519.157 electores, Lomas de Zamora se posiciona como el tercer distrito más influyente de la provincia. Enclavado en el corazón de la Tercera Sección Electoral, ha sido históricamente un bastión del PJ, aunque en los últimos años se ha visto expuesto a una creciente fragmentación del voto.
Su ubicación estratégica y su tamaño lo convierten en un termómetro del clima político del sur del conurbano, donde también se disputan espacios como Quilmes, Lanús y Avellaneda.
Elecciones 2025: Municipios que marcan tendencia
Si bien otros distritos como Quilmes, Merlo, Almirante Brown o Moreno también presentan volúmenes significativos de votantes, el tridente compuesto por La Matanza, La Plata y Lomas de Zamora emerge como el núcleo duro de la batalla electoral bonaerense.
- En La Matanza se mide la fuerza territorial del peronismo.
- En La Plata se juega la construcción de nuevas mayorías.
- En Lomas se define el pulso del conurbano sur.
Estos municipios serán observados de cerca por los analistas, consultoras y medios. Además de los ya mencionados, se destacan:
- Moreno: 372.309
- Lomas de Zamora: 519.157 votantes
- Quilmes: 480.256
- Almirante Brown: 460.982
- Merlo: 434.550
- San Martín: 378.476
- Lanús: 375.477
Lo que está en juego
El 7 de septiembre se renovarán legisladores provinciales, concejales municipales y consejeros escolares en toda la provincia. Con más de 13 millones de personas habilitadas para votar, Buenos Aires vuelve a ser el escenario clave de la política nacional. Y dentro de ese universo, los resultados en La Matanza, La Plata y Lomas podrían definir la gobernabilidad futura. (Provincial News)