Fin de semana largo: los destinos más elegidos por los turistas argentinos
El último fin de semana largo del año en Argentina registró un notable movimiento turístico, a pesar de las alertas meteorológicas emitidas en diversas regiones. La Cámara Argentina de Turismo (CAT) señaló que, tanto los destinos tradicionales como algunos menos comunes, se vieron beneficiados por una significativa afluencia de viajeros.
Balance positivo para la actividad turística
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, destacó el impacto positivo del feriado largo, señalando que este periodo anticipa una temporada de verano prometedora. “Trabajamos fuertemente para que este fin de semana deje un saldo positivo y sea la antesala de una buena temporada de verano”, declaró.
Hani también subrayó el creciente interés de los argentinos por explorar destinos no tradicionales, lo cual refleja un cambio positivo en las preferencias de los viajeros del país. Según el directivo, la ocupación en los principales destinos turísticos superó el 70%, lo que resulta alentador para el sector.
Los destinos más populares del fin de semana largo
Entre los destinos más visitados, la Ciudad de Buenos Aires lideró las preferencias con un 86% de ocupación. La Costa Atlántica, como suele ser habitual, también registró altas cifras, con Mar del Plata alcanzando el 80% de ocupación. Otros destinos tradicionales como la ciudad de Mendoza también sobresalieron, con un 80% de ocupación.
Otras ciudades destacadas
En provincias como San Luis, los lugares turísticos de Potrero de los Funes y Merlo lograron un 96% y 76% de ocupación, respectivamente. En el noroeste, Iguazú, en la provincia de Misiones, mantuvo su popularidad al registrar una ocupación que superó el 80%. También en el litoral, provincias como Corrientes y Entre Ríos tuvieron un promedio de ocupación hotelera del 79% y 74%, respectivamente.
Córdoba y Cuyo también recibieron vasto turismo
La provincia de Córdoba se destacó con varias localidades que sobrepasaron el 70% de ocupación. Entre ellas, Alma Fuerte alcanzó el 100%, seguida de Totoral con un 96%, Alta Gracia (92%), Jesús María (84%), Potrero de Garay (80%) y La Cumbrecita (75%).
En tanto, la provincia de San Juan tuvo un pico de ocupación en Jáchal, con un 98%, impulsado por la celebración de la Fiesta de la Tradición. En la región de Cuyo, San Luis registró el 100% de ocupación en localidades como Balde y San Gerónimo.
Importante flujo vehicular hacia la Costa Atlántica
El flujo hacia la Costa Atlántica fue intenso, con más de 2.000 vehículos circulando por hora en la Ruta 2, según datos de Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa). El peaje de Samborombón registró un paso continuo de autos, mientras que en la Ruta 11 se contabilizó más de 1.600 vehículos que pasaron por el peaje de La Huella.
Más de 50 controles fueron desplegados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a lo largo de las principales rutas hacia las zonas costeras, con el fin de garantizar la seguridad de los automovilistas.
Continuá informado con nuestras últimas noticias
Este fin de semana largo deja un balance positivo para el turismo argentino con un panorama alentador para la próxima temporada de verano. Para más noticias y actualizaciones sobre turismo y otros temas relevantes en Argentina, te invitamos a seguir explorando nuestro sitio.
“`