Mar del Plata, 27 de Junio de 2025 (Provincial News).- Desde Mar del Plata y en el marco del programa Puentes, el gobernador Axel Kicillof respondió sin agravios a los recientes insultos del presidente Javier Milei, quien durante un acto libertario en La Plata lo calificó como “pelotudo”, “bruto” y “pichón de Stalin”.
Durante el acto oficial por la ampliación del acceso universitario en municipios del interior bonaerense, Kicillof replicó:
“El que insulta y el que grita es porque no tiene razón. En la provincia de Buenos Aires no necesitamos gritar ni agredir; nuestra respuesta es contraponer al modelo de ajuste una alternativa que actúa como escudo y red.”
El mandatario bonaerense insistió en que su forma de hacer política contrasta con la del gobierno nacional:
“No me van a escuchar insultarlo ni denigrarlo. Eso permite entender qué es lo que lo enoja a Milei con la provincia. A esta campaña sucia y roñosa le respondemos recorriendo, trabajando y resistiendo junto a los sectores más afectados.”
Unidad del peronismo: Kicillof lidera una mesa política con vistas al 7 de septiembre
Mientras intensifica su agenda territorial, Axel Kicillof impulsa una mesa política provincial con intendentes y dirigentes del PJ bonaerense para definir una lista de unidad de cara a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renovarán bancas legislativas, concejos deliberantes y consejeros escolares.
En paralelo, este armado político también busca consolidar una posición unificada respecto a la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner, reclamando respeto al Estado de derecho y visibilizando la situación judicial de la expresidenta.
La Libertad Avanza y el PRO negocian una alianza contrarreloj
Del otro lado del tablero político, el PRO bonaerense y La Libertad Avanza apuran su acuerdo electoral. Las negociaciones avanzan en las oficinas de Diego Santilli y tienen como protagonistas a Cristian Ritondo, Sebastián Pareja (emisario de Karina Milei) y Guillermo Montenegro.
- También te puede interesar: Oficializan el cronograma electoral 2025: cuándo y qué se vota en la provincia de Buenos Aires
La principal tensión se da por el control de las candidaturas: los libertarios insisten en una lista “violeta” con liderazgo propio, mientras que intendentes del PRO exigen autonomía en sus distritos y control en las listas locales.
Aun así, Ritondo se mostró optimista:
“Estoy convencido de que vamos a llegar a un acuerdo. El diálogo sigue abierto.”
Calendario electoral bonaerense 2025
- 26 de octubre: elecciones legislativas nacionales.
- 9 de julio: cierre del plazo para presentación de alianzas electorales.
- 19 de julio: vence el plazo para presentar listas de candidaturas.
- 8 de agosto: oficialización de boletas ante la Junta Electoral.
- 5 de septiembre: comienza la veda electoral.
- 7 de septiembre: elecciones generales provinciales. (Provincial News)