El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, liderado por el gobernador Axel Kicillof, anunció una nueva actualización de las multas de tránsito aplicables en dicho territorio.
Nuevos valores de las multas de tránsito
Tras la actualización anunciada por la administración bonaerense, los conductores deberán abonar los siguientes montos por las infracciones de tránsito cometidas en la provincia:
- Exceso de velocidad: De $200.400 a $1.336.000
- No usar casco en motocicletas o cinturón de seguridad: De $66.800 a $133.600
- Pasar un semáforo en rojo: De $400.800 a $1.336.000
- Circular a contramano: De $400.800 a $1.336.000
- Girar en zonas prohibidas: De $400.800 a $1.336.000
- Mal estacionamiento: De $66.800 a $133.600
- Conducir bajo efectos del alcohol: De $400.800 a $1.336.000
- Negarse a realizar un test de alcoholemia: De $568.500 a $1.603.200
- Circular con la VTV vencida: De $668.000 a $1.336.000
- Conducir sin la edad reglamentaria o habilitación: De $400.800 a $1.336.000
- Falta de documentación o seguro: De $66.800 a $133.600
- Circular sin cobertura de seguro: De $400.800 a $1.336.000
- Exceso de ocupantes: De $66.800 a $133.600
Consecuencias del no pago de las multas
Los conductores que no abonen las multas enfrentan distintas consecuencias legales y financieras. En primer lugar, con el paso del tiempo se acumulan intereses y recargos que incrementan el valor original de la infracción, encareciendo considerablemente el monto a pagar por el infractor.
Además, la falta de pago puede derivar en la retención del carnet de conducir, imposibilitando a los conductores renovar su licencia hasta tanto no regularicen su situación. En casos extremos, cuando el deudor ha ignorado repetidamente la llamada a abonar la multa, el Estado podría iniciar procedimientos judiciales para exigir el cobro.
Otro de los efectos del incumplimiento es que el infractor puede perder su derecho a circular, además de bloquearse la mayoría de los trámites administrativos relacionados con el vehículo, como la transferencia de titularidad o la habilitación para circular por la ciudad.
Requisitos para evitar sanciones
Para evitar multas en los controles de tránsito de la Provincia de Buenos Aires, es fundamental que los conductores se aseguren de llevar siempre en regla la licencia nacional de conducir vigente, el DNI, la cédula verde del vehículo, el comprobante del seguro automotor, el recibo del impuesto vehicular, y el comprobante de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o, en algunos casos, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
Además, es fundamental respetar las señalizaciones viales y no exceder los límites de velocidad, ya que estas son infracciones comunes que suelen generar multas elevadas. Cumplir con estos requisitos no solo ayuda a evitar sanciones, sino que también garantiza la seguridad vial en la vía pública, beneficiando tanto al conductor como al resto de los ciudadanos.
Mantente informado sobre más noticias
Sigue explorando más noticias y novedades sobre actualidad en la provincia de Buenos Aires y en el resto del país aquí.
“`